Artistas

Las máximas figuras de la escena internacional

Ficha de Artista

Silvina Perillo

Silvina Perillo nació en Argentina en 1968 y supo que quiso ser bailarina de muy pequeña al ver a la rusa Maia Plisetskaia hacer La muerte del cisne en la televisión. Pronto comenzó sus estudios en Buenos Aires con Wasil Tupin y Mercedes Serrando, entre otros destacados maestros del medio. Su destreza la llevó que con diez años participara en Isadora de Maurice Bejart, protagonizado por la misma Maia Plisetskaia, a que había visto en la pantalla tiempo atrás.

A los veinticuatro años Perillo obtuvo el rol de Solista en el Ballet Estable de Teatro Colón. Gracias a su arduo trabajo en la compañía se convirtió en Primera Bailarina, rol que continúa desempeñando en la actualidad.

Durante su trayectoria con el Ballet Estable del Colón ha interpretado numerosas obras clásicas tales como El Lago de los Cisnes, La Bayadera, Cascanueces, Don Quijote, Coppelia, El Corsario, Romeo y Julieta, Giselle, y otros conocidos títulos. También bailó casi todos los pas de deux del repertorio clásico y trabajó bajo la dirección de maestros internacionales.

Silvina obtuvo numerosos premios, entre los que se destacan la Medalla de Oro del Primer Certamen Latinoamericano de Ballet de Buenos Aires, la Medalla de Bronce en el New York Inernational Ballet Competition en 1990 y el Premio Konex al mérito como una de las cinco mejores bailarinas de la década en Argentina. En 2007 obtuvo 30 asimismo el premio Maria Ruanova, el más importante para los entendidos de la dan- za del país. Una de las actuaciones que más destaca de su carrera, por su significado afectivo, es la de haber sido elegida para bailar el pas de deux del Cisne Negro en la gala de reapertura del Teatro Colón en mayo de 2010.